martes, 3 de mayo de 2016

PROCESOS QUE NO APORTAN AMINOÁCIDOS

         Los procesos que no aportan aminoácidos son:
  • La síntesis de proteínas:


          La síntesis de proteínas sustrae aminoácidos del pool. Este proceso está sujeto a una estricta regulación genética, para que se efectúe la misma es necesario que todos los aminoácidos que componen las proteínas estén presentes en el pool en cantidades adecuadas. Otro de los procesos que sustraen aminoácidos del pool lo constituye la síntesis de otros compuestos nitrogenados, como los nucleótidos y grupos hemo, que tienen como precursores a los aminoácidos.

         Para entender la importancia de los aminoácidos se debe conocer cual es el papel de las proteínas en nuestro organismo.
         Las proteínas proporcionan la estructura a todos los seres vivos. Después del agua, las proteínas constituyen la porción más grande de nuestro peso, ya que forman los músculos, ligamentos, tendones, órganos, glándulas, uñas, cabellos, fluídos corporales y son indispensables para la formación del hueso.

          Por otro lado, también son proteínas, las enzimas y hormonas que catalizan y regulan todos los procesos metabólicos. Una deficiencia proteínica puede desequilibrar los fluídos corporales y provocar un edema.

        Una dieta que no nos proporcione una cantidad suficiente de aminoácidos esenciales, conducirá a padecer alguna enfermedad o trastorno. Las proteínas están compuestas por cadenas de aminoácidos unidos por enlaces pépticos. Tanto los aminoácidos que las componen, como la secuencia en que éstos están organizados, es lo que otorga a cada proteína sus características y funciones individuales.



         Las proteínas que consumimos con la dieta, se descomponen en sus aminoácidos constituyentes. El organismo utiliza esos aminoácidos para elaborar las proteínas específicas que necesita. Por lo tanto se puede decir que los nutrientes esenciales no son las proteínas, sino los aminoácidos que las forman.

No hay comentarios:

Publicar un comentario